- Inicio
-
- P. Javier Olivera Ravasi
- P. Federico Highton
- Mons. Schneider
- P. Alfredo Sáenz
- P. Leonardo Castellani
- Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros
- Hugo Wast
- Díaz Araujo
- Chesterton Gilbert K.
- Actualidad
- Apologética Histórica
- Bioética
- Catecismo
- Cuentos - Novelas
- Educación - Formación
- Espiritualidad
- Filosofía
- Hispanidad
- Iconografía
- Arte
- Santos
- Teología
- Tradición
- Virgen María
- Vocaciones
- Niños
- Misa
- Biblia
- Ideologías
- Jóvenes
- Liberales
- Liberalismo
- Política
- PARRESÍA
- QNTLC
- Cursos
- Donaciones
- La Editorial
- Contacto
El Drama Litúrgico.
Estudio comparativo entre el Misal Romano revisado por San Pío V y el Novus Ordo Missae de Paulo VI
Autor: Pablo Marini
Editorial: Editorial Santiago Apostol
I.S.B.N: 978-9871042265
Nro. de páginas: 175
Tamaño: 14,5 x 21 cm
Tapa: Blanda con solapa
Idioma: Español
SINÓPSIS
Este libro explica la notable transformación que, a partir de la Reforma de 1969 del papa Paulo VI, ha sufrido la liturgia católica y que tiende a asemejarla a una celebración protestante.
Para demostrar esto el autor ha utilizado un sencillo método: la comparación “línea a línea”, entre el rito romano revisado por San Pío V, (mantenido hasta el siglo XX sin variantes significativas en el llamado “Misal de San Juan XXIII”) y el Novus Ordo Missae de Paulo VI (1969).
La comparación resulta reveladora. A diferencia del rito tradicional, el Nuevo Orden de la Misa de Paulo VI:
-
Ha puesto en un plano de igualdad la presencia de Cristo en la Palabra y en su pueblo, con la presencia sacramental, afectando el dogma de la Presencia real de Cristo en la Eucaristía.
-
El centro gravitacional en la escritura de la Misa ya no se ubica en el sacrificio sino en el banquete conmemorativo
-
Tiende a borrar la distinción esencial entre el sacerdote y los fieles, reduciendo a aquél a un mero presidente de la asamblea litúrgica
-
La finalidad de acción de gracias y alabanza es casi exclusiva, buscando eliminar los fines de expiación e impetración
En resumen, el lector podrá apreciar en este trabajo las gravísimas consecuencias de la Reforma litúrgica y, al mismo tiempo, la inseparable relación entre la lex orandi y la lex credendi (la ley del orar establece la ley del creer)
Monseñor Athanasius Schneider,
Obispo auxiliar de Astaná, Kazajstán.
El Drama Litúrgico.
El Drama Litúrgico.
Estudio comparativo entre el Misal Romano revisado por San Pío V y el Novus Ordo Missae de Paulo VI
Autor: Pablo Marini
Editorial: Editorial Santiago Apostol
I.S.B.N: 978-9871042265
Nro. de páginas: 175
Tamaño: 14,5 x 21 cm
Tapa: Blanda con solapa
Idioma: Español
SINÓPSIS
Este libro explica la notable transformación que, a partir de la Reforma de 1969 del papa Paulo VI, ha sufrido la liturgia católica y que tiende a asemejarla a una celebración protestante.
Para demostrar esto el autor ha utilizado un sencillo método: la comparación “línea a línea”, entre el rito romano revisado por San Pío V, (mantenido hasta el siglo XX sin variantes significativas en el llamado “Misal de San Juan XXIII”) y el Novus Ordo Missae de Paulo VI (1969).
La comparación resulta reveladora. A diferencia del rito tradicional, el Nuevo Orden de la Misa de Paulo VI:
-
Ha puesto en un plano de igualdad la presencia de Cristo en la Palabra y en su pueblo, con la presencia sacramental, afectando el dogma de la Presencia real de Cristo en la Eucaristía.
-
El centro gravitacional en la escritura de la Misa ya no se ubica en el sacrificio sino en el banquete conmemorativo
-
Tiende a borrar la distinción esencial entre el sacerdote y los fieles, reduciendo a aquél a un mero presidente de la asamblea litúrgica
-
La finalidad de acción de gracias y alabanza es casi exclusiva, buscando eliminar los fines de expiación e impetración
En resumen, el lector podrá apreciar en este trabajo las gravísimas consecuencias de la Reforma litúrgica y, al mismo tiempo, la inseparable relación entre la lex orandi y la lex credendi (la ley del orar establece la ley del creer)
Monseñor Athanasius Schneider,
Obispo auxiliar de Astaná, Kazajstán.
Productos similares

1 cuota de $19.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.000,00 |









2 cuotas de $11.295,50 | Total $22.591,00 | |
3 cuotas de $7.774,17 | Total $23.322,50 | |
6 cuotas de $4.308,57 | Total $25.851,40 | |
9 cuotas de $3.204,46 | Total $28.840,10 | |
12 cuotas de $2.604,43 | Total $31.253,10 | |
24 cuotas de $1.900,00 | Total $45.600,00 |







3 cuotas de $8.095,90 | Total $24.287,70 | |
6 cuotas de $4.458,67 | Total $26.752,00 |

3 cuotas de $8.180,13 | Total $24.540,40 | |
6 cuotas de $4.490,65 | Total $26.943,90 | |
9 cuotas de $3.360,26 | Total $30.242,30 | |
12 cuotas de $2.751,99 | Total $33.023,90 |

18 cuotas de $2.115,65 | Total $38.081,70 |








PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462
PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462