- Inicio
-
- P. Javier Olivera Ravasi
- P. Federico Highton
- Mons. Schneider
- P. Alfredo Sáenz
- P. Leonardo Castellani
- Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros
- Hugo Wast
- Díaz Araujo
- Chesterton Gilbert K.
- Actualidad
- Apologética Histórica
- Bioética
- Catecismo
- Cuentos - Novelas
- Educación - Formación
- Espiritualidad
- Filosofía
- Hispanidad
- Iconografía
- Arte
- Santos
- Teología
- Tradición
- Virgen María
- Vocaciones
- Niños
- Misa
- Biblia
- Ideologías
- Jóvenes
- Liberales
- Liberalismo
- Política
- PARRESÍA
- QNTLC
- Cursos
- Donaciones
- La Editorial
- Contacto
FÁTIMA
Geografía, Historia, Teología y Profecía
Autor: SÁENZ, RAMIRO
Editorial: GLADIUS
I.S.B.N: 978-9876590662
Nro. de Páginas: 320
Tamaño: 15 X 22 cm
Tapa: Blanda
Idioma: ESPAÑOL
SINÓPSIS
“Y apareció otra señal en el cielo: un gran dragón” (Ap 12, 3). Estas palabras de la primera lectura de la Misa nos hacen pensar en la gran lucha que se libra entre el bien y el mal, pudiendo constatar cómo el hombre, al alejarse de Dios, no puede hallar la felicidad, sino que acaba por destruirse a sí mismo. ¡Cuántas víctimas durante el último siglo del segundo milenio! Vienen a la memoria los horrores de las dos guerras mundiales y de otras muchas diversas partes del mundo, los campos de concentración y exterminio, los Gulag, las limpiezas étnicas y las persecuciones, el terrorismo, los secuestros de las personas, la droga y los atentados contra los hijos por nacer y contra la familia.
El mensaje de Fátima es una llamada a la conversión, alertado a la humanidad para que no siga el juego del “dragon”, con su “cola”, arrastró un tercio de las estrellas del cielo y las precipitó sobre la tierra. La meta última del hombre es el cielo, su verdadera casa, donde el Padre celestial, con su amor misericordioso, espera a todos. Dios quiere que nadie se pierda; por eso, hace dos mil años, envío a la tierra a su Hijo, “a buscar y salvar lo que estaba perdido” (Lc 19, 10). Él nos ha salvado con su muerte en la cruz; ¡que nadie haga van a esa Cruz! Jesús murió y resucitó para ser “el primogénito entre muchos hermanos” (Rm 8, 29). Con su solicitud materna, la santísima Virgen vino aquí, a Fátima, a pedir a los hombres que “no ofendieron más a Dios, nuestro Señor, que ya ha sido muy ofendido”. Su dolor de madre la impulsa a hablar; está en juego el destino de sus hijos. Por eso pedía a los pastorcitos “Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores, pues muchas almas van al infierno porque no hay quien se sacrifique y pida por ellas” (San Juan Pablo II, 13 de mayo del 2000).
Fátima
FÁTIMA
Geografía, Historia, Teología y Profecía
Autor: SÁENZ, RAMIRO
Editorial: GLADIUS
I.S.B.N: 978-9876590662
Nro. de Páginas: 320
Tamaño: 15 X 22 cm
Tapa: Blanda
Idioma: ESPAÑOL
SINÓPSIS
“Y apareció otra señal en el cielo: un gran dragón” (Ap 12, 3). Estas palabras de la primera lectura de la Misa nos hacen pensar en la gran lucha que se libra entre el bien y el mal, pudiendo constatar cómo el hombre, al alejarse de Dios, no puede hallar la felicidad, sino que acaba por destruirse a sí mismo. ¡Cuántas víctimas durante el último siglo del segundo milenio! Vienen a la memoria los horrores de las dos guerras mundiales y de otras muchas diversas partes del mundo, los campos de concentración y exterminio, los Gulag, las limpiezas étnicas y las persecuciones, el terrorismo, los secuestros de las personas, la droga y los atentados contra los hijos por nacer y contra la familia.
El mensaje de Fátima es una llamada a la conversión, alertado a la humanidad para que no siga el juego del “dragon”, con su “cola”, arrastró un tercio de las estrellas del cielo y las precipitó sobre la tierra. La meta última del hombre es el cielo, su verdadera casa, donde el Padre celestial, con su amor misericordioso, espera a todos. Dios quiere que nadie se pierda; por eso, hace dos mil años, envío a la tierra a su Hijo, “a buscar y salvar lo que estaba perdido” (Lc 19, 10). Él nos ha salvado con su muerte en la cruz; ¡que nadie haga van a esa Cruz! Jesús murió y resucitó para ser “el primogénito entre muchos hermanos” (Rm 8, 29). Con su solicitud materna, la santísima Virgen vino aquí, a Fátima, a pedir a los hombres que “no ofendieron más a Dios, nuestro Señor, que ya ha sido muy ofendido”. Su dolor de madre la impulsa a hablar; está en juego el destino de sus hijos. Por eso pedía a los pastorcitos “Rezad, rezad mucho y haced sacrificios por los pecadores, pues muchas almas van al infierno porque no hay quien se sacrifique y pida por ellas” (San Juan Pablo II, 13 de mayo del 2000).
Productos similares
1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |









2 cuotas de $17.835,00 | Total $35.670,00 | |
3 cuotas de $12.275,00 | Total $36.825,00 | |
6 cuotas de $6.803,00 | Total $40.818,00 | |
9 cuotas de $5.059,67 | Total $45.537,00 | |
12 cuotas de $4.112,25 | Total $49.347,00 | |
24 cuotas de $3.000,00 | Total $72.000,00 |







3 cuotas de $12.783,00 | Total $38.349,00 | |
6 cuotas de $7.040,00 | Total $42.240,00 |

3 cuotas de $12.916,00 | Total $38.748,00 | |
6 cuotas de $7.090,50 | Total $42.543,00 | |
9 cuotas de $5.305,67 | Total $47.751,00 | |
12 cuotas de $4.345,25 | Total $52.143,00 |

18 cuotas de $3.340,50 | Total $60.129,00 |









PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462
PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462