- Inicio
-
Libros
- P. Javier Olivera Ravasi
- P. Federico Highton
- Mons. Schneider
- P. Alfredo Sáenz
- P. Leonardo Castellani
- Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros
- Hugo Wast
- Díaz Araujo
- Chesterton Gilbert K.
- Actualidad
- Apologética Histórica
- Bioética
- Catecismo
- Cristianismo
- Cuentos - Novelas
- Educación - Formación
- Espiritualidad
- Filosofía
- Hispanidad
- Historia
- Iconografía
- Arte
- Santos
- Teología
- Tradición
- Virgen María
- Vocaciones
- Niños
- Misa
- Biblia
- Ideologías
- Jóvenes
- QNTLC
- Cursos
- Donaciones
- La Editorial
- Contacto
Imitación de Cristo
Autor: Tomas de Kempis
Editorial: San Francisco
Nro. de Páginas: 203
Tamaño: 14,5 x 20,5 cm
Tapa: Blanda
Idioma: ESPAÑOL
SINÓPSIS
La ``Imitación de Cristo" es uno de los mayores clásicos de la espiritualidad católica. El libro fue escrito en el siglo XV por el sacerdote alemán Thomas Hemerken, más conocido como "Thomas de Kempis".
Compuesto para incentivar las prácticas devocionales, el libro llegó a ser uno de los más traducidos del mundo.
San Ignacio de Loyola leyó la obra durante el tiempo de retiro espiritual que pasó en una gruta de Manresa (España), y el texto le inspiró para concebir sus Ejercicios Espirituales.
El siglo XV fue de gran decadencia devocional y moral, con profusión de abusos y escándalos que acabarían llevando a la eclosión de la Reforma Protestante. Fue también el siglo del gran Cisma de Oriente. Gran parte del clero llevaba una vida de poco fervor o priorizando vertientes espirituales intelectualizadas, demasiado abstractas para el pueblo cristiano simple e iletrado.
Ante esta debilidad de espíritu, ganaba más fuerza la llamada "devotio nova", o "devoción nueva", que propugna recolocar a Jesucristo en el centro de la vida de fe y de oración.
Thomas de Kempis colaboró decisivamente con ese movimiento espiritual al publicar los capítulos de "La Imitación de Cristo", textos, además, que son independientes uno de otro: es posible abrir el libro al azar y leer cualquier capítulo.
Aunque se dirigía originalmente a los clérigos de vida reclusa, el texto es un tesoro para todo católico. La versión completa de la "Imitación de Cristo" tiene 4 partes: las dos primeras son una introducción a la vida espiritual, la tercera es un diálogo entre Cristo y el alma, y la cuarta está toda dedicada a la Eucaristía.
Imitación de Cristo
Imitación de Cristo
Autor: Tomas de Kempis
Editorial: San Francisco
Nro. de Páginas: 203
Tamaño: 14,5 x 20,5 cm
Tapa: Blanda
Idioma: ESPAÑOL
SINÓPSIS
La ``Imitación de Cristo" es uno de los mayores clásicos de la espiritualidad católica. El libro fue escrito en el siglo XV por el sacerdote alemán Thomas Hemerken, más conocido como "Thomas de Kempis".
Compuesto para incentivar las prácticas devocionales, el libro llegó a ser uno de los más traducidos del mundo.
San Ignacio de Loyola leyó la obra durante el tiempo de retiro espiritual que pasó en una gruta de Manresa (España), y el texto le inspiró para concebir sus Ejercicios Espirituales.
El siglo XV fue de gran decadencia devocional y moral, con profusión de abusos y escándalos que acabarían llevando a la eclosión de la Reforma Protestante. Fue también el siglo del gran Cisma de Oriente. Gran parte del clero llevaba una vida de poco fervor o priorizando vertientes espirituales intelectualizadas, demasiado abstractas para el pueblo cristiano simple e iletrado.
Ante esta debilidad de espíritu, ganaba más fuerza la llamada "devotio nova", o "devoción nueva", que propugna recolocar a Jesucristo en el centro de la vida de fe y de oración.
Thomas de Kempis colaboró decisivamente con ese movimiento espiritual al publicar los capítulos de "La Imitación de Cristo", textos, además, que son independientes uno de otro: es posible abrir el libro al azar y leer cualquier capítulo.
Aunque se dirigía originalmente a los clérigos de vida reclusa, el texto es un tesoro para todo católico. La versión completa de la "Imitación de Cristo" tiene 4 partes: las dos primeras son una introducción a la vida espiritual, la tercera es un diálogo entre Cristo y el alma, y la cuarta está toda dedicada a la Eucaristía.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $450,00


3 cuotas sin interés de $900,00


24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.700,00
PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462
PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462