Los cuatro temperamentos

Autor: Conrado Hock

Editorial: Río Reconquista

I.S.B.N: 978-6316637093

Nro. de páginas: 48

Tamaño: 11 x 16 cm

Tapa: Blanda con solapa

Idioma: Español

 

SINÓPSIS

"Las modificaciones (o las diferencias) de los estados generales del alma se refieren menos al conocimiento que al sentimiento, o sea menos al espíritu que al corazón. No tanto en el modo de conocer cuanto en la manera de sentir y apetecer se manifiesta la índole particular de cada alma. En esto, sobre todo, se manifiesta cómo el corazón, centro de los sentimientos y afectos, es en unos y otros más fácil o lenta, más profunda o superficialmente excitable. Esta diversa excitabilidad del corazón o el diverso temple, con que un alma se inclina a un determinado sentir o apetecer, se llama temperamento. Si consideramos los rasgos fundamentales de los temperamentos individuales y los agrupamos según su semejanza, se pueden dividir en cuatro grupos, a los cuales ya la antigüedad dio nombres estables, uniendo arbitrarias teorías con acertadas observaciones: temperamento sanguíneo, colérico, melancólico, flemático. Estos temperamentos se distinguen entre sí cuanto que la excitabilidad del sanguíneo fácil y superficial, la del colérico fácil y honda, la del melancólico lenta y profunda, y por fin, la del flemático es lenta y superficial. Ya que el corazón (el sentimiento y afecto) están íntimamente relacionados con el espíritu y la fantasía, la diversa excitabilidad del mismo tiene, en consecuencia, una diversa actitud en el mismo entendimiento y fantasía"

 

Dr. Jorge Hagemann

Los cuatro temperamentos

$6.000,00
Los cuatro temperamentos $6.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Los cuatro temperamentos

Autor: Conrado Hock

Editorial: Río Reconquista

I.S.B.N: 978-6316637093

Nro. de páginas: 48

Tamaño: 11 x 16 cm

Tapa: Blanda con solapa

Idioma: Español

 

SINÓPSIS

"Las modificaciones (o las diferencias) de los estados generales del alma se refieren menos al conocimiento que al sentimiento, o sea menos al espíritu que al corazón. No tanto en el modo de conocer cuanto en la manera de sentir y apetecer se manifiesta la índole particular de cada alma. En esto, sobre todo, se manifiesta cómo el corazón, centro de los sentimientos y afectos, es en unos y otros más fácil o lenta, más profunda o superficialmente excitable. Esta diversa excitabilidad del corazón o el diverso temple, con que un alma se inclina a un determinado sentir o apetecer, se llama temperamento. Si consideramos los rasgos fundamentales de los temperamentos individuales y los agrupamos según su semejanza, se pueden dividir en cuatro grupos, a los cuales ya la antigüedad dio nombres estables, uniendo arbitrarias teorías con acertadas observaciones: temperamento sanguíneo, colérico, melancólico, flemático. Estos temperamentos se distinguen entre sí cuanto que la excitabilidad del sanguíneo fácil y superficial, la del colérico fácil y honda, la del melancólico lenta y profunda, y por fin, la del flemático es lenta y superficial. Ya que el corazón (el sentimiento y afecto) están íntimamente relacionados con el espíritu y la fantasía, la diversa excitabilidad del mismo tiene, en consecuencia, una diversa actitud en el mismo entendimiento y fantasía"

 

Dr. Jorge Hagemann