- Inicio
-
- P. Javier Olivera Ravasi
- P. Federico Highton
- Mons. Schneider
- P. Alfredo Sáenz
- P. Leonardo Castellani
- Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros
- Hugo Wast
- Díaz Araujo
- Chesterton Gilbert K.
- Actualidad
- Apologética Histórica
- Bioética
- Catecismo
- Cuentos - Novelas
- Educación - Formación
- Espiritualidad
- Filosofía
- Hispanidad
- Iconografía
- Arte
- Santos
- Teología
- Tradición
- Virgen María
- Vocaciones
- Niños
- Misa
- Biblia
- Ideologías
- Jóvenes
- Liberales
- Liberalismo
- Política
- PARRESÍA
- QNTLC
- Cursos
- Donaciones
- La Editorial
- Contacto
El Evangelio de Jesucristo
Autor: CASTELLANI, LEONARDO
Editorial: VÓRTICE - JAUJA
.S.B.N: 978-9879222942
Nro. de Páginas: 464
Tamaño: 23 x 16 cm
Tapa: Blanda
Idioma: ESPAÑOL
SINÓPSIS
El Evangelio de Jesucristo es una de las obras fundamentales del Padre Castellani. Nos introduce aquí en algunas cuestiones imprescindibles para una correcta comprensión de la Palabra: las fechas, los apócrifos, el canon, los cuatro evangelistas, la “cuestión sinóptica”, la crítica del texto, su autenticidad y, sobre todo, en el tema -no por descuidado menos vigente- de la composición y transmisión de los evangelios. Antes de convertirse en palabra escrita, los dichos y hechos de Jesús fueron palabra hablada, “recitado”, según las características de los pueblos de estilo oral de la antigüedad.
Todo ello nos conduce a la rica y abundante catequesis de sus dominicas explicadas: sabiduría, historia, humor; en fin, el nivel más alto de su estilo único para enseñarnos y cautivarnos con el evangelio de cada domingo, a lo cual se suma una Cronología de la Vida de Cristo (Concordia de los Evangelios) y una tabla de correspondencia con los ciclos actuales.
“Estamos más seguros de que el contenido de los Evangelios procede de Cristo y ha llegado fielmente a nosotros, que si Cristo los hubiese escrito a máquina, los hubiese mandado a la imprenta y hubiese corregido las pruebas. El Mesías los depositó en una muchedumbre de imprentas vivientes, controlables celosamente unas por otras; y ese pueblo de recitadores constituye una masa abrumadora de testigos, una falange de inspectores y correctores, y un control de seguridad tal, como no existe para un autor cualquiera que en nuestros días imprime un libro. Así quiso la Providencia conservarnos el libro más precioso que ha andado en manos de hombres.
BIOGRAFÍA
El Padre Leonardo Castellani nació el 16 de noviembre de 1899 en reconquista, Santa Fe, Argentina. En 1913 se incorporó al colegio santafesino de La Inmaculada de los padres jesuitas, en donde se recibió de bachiller en 1917. El 27 de julio de 1918 ingresó como novicio de la Compañía de Jesús. En 1929 viajó a Roma y allí fue ordenado sacerdote el 27 de julio de 1931.
Cuatro años después, ya terminado sus estudios de Psicología, Filosofía y Teología regresó a la Argentina. Se dedicó a la docencia y el periodismo, mientras consolidaba su prolífica vocación de escritor: alrededor de 50 títulos publicados, y otros aún inéditos, que abarcan todos los géneros y temáticas, además de una gran cantidad de prólogos, artículos diversos y notables traducciones, incluida la primera parte de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino editada en la Argentina.
El Padre Castellani falleció el 15 de marzo de 1981, en su patria. Su persona y su magisterio no estuvieron exentos de enemistades y persecuciones, pero eso mismo los fortaleció y le acarreó, a la par, grandes amistades y una admiración que se acrecienta al paso de las generaciones. Fue, además de una gloria de nuestras letras, un sacerdote ejemplar y un símbolo de la argentinidad. “Ya probamos todo, ¿por qué no probamos con la verdad?”, dijo en la última entrevista a la que accedió.
El Evangelio de Jesucristo
El Evangelio de Jesucristo
Autor: CASTELLANI, LEONARDO
Editorial: VÓRTICE - JAUJA
.S.B.N: 978-9879222942
Nro. de Páginas: 464
Tamaño: 23 x 16 cm
Tapa: Blanda
Idioma: ESPAÑOL
SINÓPSIS
El Evangelio de Jesucristo es una de las obras fundamentales del Padre Castellani. Nos introduce aquí en algunas cuestiones imprescindibles para una correcta comprensión de la Palabra: las fechas, los apócrifos, el canon, los cuatro evangelistas, la “cuestión sinóptica”, la crítica del texto, su autenticidad y, sobre todo, en el tema -no por descuidado menos vigente- de la composición y transmisión de los evangelios. Antes de convertirse en palabra escrita, los dichos y hechos de Jesús fueron palabra hablada, “recitado”, según las características de los pueblos de estilo oral de la antigüedad.
Todo ello nos conduce a la rica y abundante catequesis de sus dominicas explicadas: sabiduría, historia, humor; en fin, el nivel más alto de su estilo único para enseñarnos y cautivarnos con el evangelio de cada domingo, a lo cual se suma una Cronología de la Vida de Cristo (Concordia de los Evangelios) y una tabla de correspondencia con los ciclos actuales.
“Estamos más seguros de que el contenido de los Evangelios procede de Cristo y ha llegado fielmente a nosotros, que si Cristo los hubiese escrito a máquina, los hubiese mandado a la imprenta y hubiese corregido las pruebas. El Mesías los depositó en una muchedumbre de imprentas vivientes, controlables celosamente unas por otras; y ese pueblo de recitadores constituye una masa abrumadora de testigos, una falange de inspectores y correctores, y un control de seguridad tal, como no existe para un autor cualquiera que en nuestros días imprime un libro. Así quiso la Providencia conservarnos el libro más precioso que ha andado en manos de hombres.
BIOGRAFÍA
El Padre Leonardo Castellani nació el 16 de noviembre de 1899 en reconquista, Santa Fe, Argentina. En 1913 se incorporó al colegio santafesino de La Inmaculada de los padres jesuitas, en donde se recibió de bachiller en 1917. El 27 de julio de 1918 ingresó como novicio de la Compañía de Jesús. En 1929 viajó a Roma y allí fue ordenado sacerdote el 27 de julio de 1931.
Cuatro años después, ya terminado sus estudios de Psicología, Filosofía y Teología regresó a la Argentina. Se dedicó a la docencia y el periodismo, mientras consolidaba su prolífica vocación de escritor: alrededor de 50 títulos publicados, y otros aún inéditos, que abarcan todos los géneros y temáticas, además de una gran cantidad de prólogos, artículos diversos y notables traducciones, incluida la primera parte de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino editada en la Argentina.
El Padre Castellani falleció el 15 de marzo de 1981, en su patria. Su persona y su magisterio no estuvieron exentos de enemistades y persecuciones, pero eso mismo los fortaleció y le acarreó, a la par, grandes amistades y una admiración que se acrecienta al paso de las generaciones. Fue, además de una gloria de nuestras letras, un sacerdote ejemplar y un símbolo de la argentinidad. “Ya probamos todo, ¿por qué no probamos con la verdad?”, dijo en la última entrevista a la que accedió.
Productos similares

1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |









2 cuotas de $14.862,50 | Total $29.725,00 | |
3 cuotas de $10.229,17 | Total $30.687,50 | |
6 cuotas de $5.669,17 | Total $34.015,00 | |
9 cuotas de $4.216,39 | Total $37.947,50 | |
12 cuotas de $3.426,88 | Total $41.122,50 | |
24 cuotas de $2.500,00 | Total $60.000,00 |







3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 | |
6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200,00 |

3 cuotas de $10.763,33 | Total $32.290,00 | |
6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
9 cuotas de $4.421,39 | Total $39.792,50 | |
12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |

18 cuotas de $2.783,75 | Total $50.107,50 |








PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462
PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462