- Inicio
-
Libros
- P. Javier Olivera Ravasi
- P. Federico Highton
- Mons. Schneider
- P. Alfredo Sáenz
- P. Leonardo Castellani
- Hna. Marie de la Sagesse Sequeiros
- Hugo Wast
- Díaz Araujo
- Chesterton Gilbert K.
- Actualidad
- Apologética Histórica
- Bioética
- Catecismo
- Cristianismo
- Cuentos - Novelas
- Educación - Formación
- Espiritualidad
- Filosofía
- Hispanidad
- Historia
- Iconografía
- Arte
- Santos
- Teología
- Tradición
- Virgen María
- Vocaciones
- Niños
- Misa
- Biblia
- Ideologías
- Jóvenes
- QNTLC
- Cursos
- Donaciones
- La Editorial
- Contacto
La Nave y las tempestades VI - La reforma protestante
Autor: Alfredo Saenz
Editorial: GLADIUS
I.S.B.N: 978-9509674769
Nro. de Páginas: 482
Tamaño: 11 x 18 cm
Tapa: Blanda
Idioma: ESPAÑOL
SINÓPSIS
El espíritu protestante nació en el seno del catolicismo y sigue naciendo en él y de él. La Reforma protestante brota y sale de la Iglesia católica. Se plantea en sus comienzos como lo auténtico frente a lo inauténtico [...]
En lo estrictamente eclesial, la deriva protestantizante, de la que no están libres ni las más altas esferas del clero, es reconocible dondequiera haya un receso de la devoción a la Eucaristía, a María y al Papa; de la piedad sacramental en general; una devaluación de las mediaciones, una disminución o pérdida del sen- tido de lo sagrado, un olvido o positiva aversión a “los que fueron antes”, una pérdida de la memoria, un desamor por las tradiciones; una indisciplina exe- gética que huele a Sola Scriptura.
La Nave y las tempestades VI
La Nave y las tempestades VI - La reforma protestante
Autor: Alfredo Saenz
Editorial: GLADIUS
I.S.B.N: 978-9509674769
Nro. de Páginas: 482
Tamaño: 11 x 18 cm
Tapa: Blanda
Idioma: ESPAÑOL
SINÓPSIS
El espíritu protestante nació en el seno del catolicismo y sigue naciendo en él y de él. La Reforma protestante brota y sale de la Iglesia católica. Se plantea en sus comienzos como lo auténtico frente a lo inauténtico [...]
En lo estrictamente eclesial, la deriva protestantizante, de la que no están libres ni las más altas esferas del clero, es reconocible dondequiera haya un receso de la devoción a la Eucaristía, a María y al Papa; de la piedad sacramental en general; una devaluación de las mediaciones, una disminución o pérdida del sen- tido de lo sagrado, un olvido o positiva aversión a “los que fueron antes”, una pérdida de la memoria, un desamor por las tradiciones; una indisciplina exe- gética que huele a Sola Scriptura.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $416,67


3 cuotas sin interés de $833,33


24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $2.500,00
PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462
PROMOCIONES
Envíanos un WhatsApp con la palabra "EDITORIAL" al +54 9 11 3151 9462